viernes, 30 de agosto de 2013

Storyhunter, herramienta del futuro



Storyhunter es una red de producción de video online para periodistas multimedia, un sitio web que comenzó hace un año. 

El objetivo de Storyhunter es ayudar a los periodistas de video independientes a publicar historias importantes que no han sido contadas. Además de proporcionar apoyo editorial, Storyhunter se encarga de las ventas y la distribución del material, por lo que los periodistas sólo se tienen que concentrar en la realización de videos.

Este sitio está abierto también a productores, editores, camarógrafos y documentalistas, quienes deben mandar una solicitud para ser parte de la red. Los videos pueden estar hechos en cualquier idioma pero el director de cine debe ser capaz de proporcionar la traducción de la historia en inglés, francés, portugués o español. En pocas palabras, Storyhunter está buscando a los mejores periodistas, aquellos que pueden manejar la edición de video y dirigir sus propios programas.

"Nosotros nos preguntamos: '¿El mundo será un lugar mejor, más informado si mostramos esto?'", dice el cofundador y director ejecutivo de Storyhunter Jaron Gilinsky, quien trabajó como video periodista independiente durante ocho años antes de comenzar Storyhunter.

Los periodistas Elie Gardner y Oscar Durand leyeron un comunicado de prensa sobre una clase masiva de aerobic que se celebraría dentro de una de las prisiones más conocidas de América Latina, sabían que se trataba de una historia mucho más interesante de lo que leían en la prensa. 

Unos días antes del evento, Gardner y Durand enviaron un borrador a Storyhunter, rápidamente les dio luz verde para comenzar a trabajar en el proyecto y proporcionó el apoyo que necesitaban con el fin de hacer su proyecto realidad.

En poco tiempo, el reportaje de Gardner y Durand se publicó en Storyhunter.tv y en los sitios en español y en portugués de Yahoo. Su video fue seleccionado como parte de Vimeo Staff Pick y convirtió a Gardner y a Durand en los Storyhunters del mes.

Cuando se es aceptado en la red, los camarógrafos tienen acceso a un servicio de tareas programadas de manera global y pueden comenzar a mandar propuestas de reportajes o colaborar en proyectos con otros miembros.

Actualmente, el sitio cuenta con cinco categorías de video: detrás de las noticias, documentales, noticias, perfiles y de investigación.

Los videos completos, que pueden durar hasta siete minutos, se publican en Storyhunter.tv y se distribuyen a un gran número de sitios web. Storyhunter ha trabajado con MSN y Yahoo en América Latina, con The Economist y con el Miami Herald.

Una vez que el video final es enviado, los periodistas reciben su pago en un lapso de cuatro semanas a través de depósitos bancarios o por PayPal. El pago varía según la tarea, pero normalmente se pagan US$1.000 por video, el cual tiene una duración de cuatro a seis minutos. Storyhunter sólo compra reportajes editados, no secuencias de video, lo que significa que los periodistas son libres de volver a utilizar material de archivo o hacer un documental más largo con sus videos.
Infografía de Storyhunter

No hay comentarios:

Publicar un comentario